Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/1198| Título : | Características de la sífilis congénita en los niños tratados en el Instituto Nacional de Pediatría de 1985 al 2013 |
| Creador: | Rángel Chávez, Nubia Yazmin |
| Nivel de acceso: | Open access |
| Palabras clave : | Sifilis congénita - Características - Niño |
| Descripción : | La sífilis congénita es una afección grave, prevenible mediante el cribado eficaz en mujeres embarazadas y el tratamiento de las infectadas. Afecta a un número de recién nacidos mayor que cualquier otra infección neonatal, incluida la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana {VIH) y el tétanos, a pesar de ello, su efecto continúa siendo subestimado (Schmid, 2004) a nivel nacional e internacional. |
| Colaborador(es) u otros Autores: | González Saldaña Napoleón |
| Fecha de publicación : | 2014 |
| Tipo de publicación: | Otros |
| Formato: | |
| URI : | http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/1198 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| tesis2014_109.pdf | 458.36 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
