Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/675| Título : | Comparación del bloqueo caudal contra el bloqueo ilioinguinoescrotal en cirugía de canal inguinal para pacientes pediátricos Comparison of caudal block against ilioinguinoescrotal block in inguinal canal surgery for pediatric patients |
| Creador: | González Flores, María de Lourdes |
| Nivel de acceso: | Open access |
| Palabras clave : | Anestesia epidural - Administración y dosificación - Niño Anesthesia, Epidural cirugía de canal inguinal Anestesia Extradural Anestesia Peridural Inguinal canal surgery |
| Descripción : | Antecedentes: La anestesia epidural vía caudal, se administra por aplicación de anestésico local hacia el espacio epidural a través del hiato sacro y la anestesia por bloqueo nervioso se refiere a la administración de un anestésico, cercano a un nervio periférico, o plexo nervioso, y produce un bloqueo nervioso somático. Objetivo: El objetivo principal es comparar el grado de analgesia y posibles alteraciones hemodinámicas de estas técnicas de bloqueo anestésico. Y el objetivo secundario es determinar el tiempo de recuperación anestésica entre estos dos procedimientos. Tipo de estudio: Estudio observacional, comparativo, longitudinal y pro lectivo. Material v Métodos: Se estudiaron 40 pacientes a los que se les realizó cirugía de la región inguinal, de 0- 15 años y ambos sexos. Riesgo anestésico quirúrgico ASA 1-II. A su llegada a quirófano se premedicaron con atropina 10 mcglkg, midazolam 100 mcglkg, Ketamina 3 mg!kg y de manera aleatoria a 20 se les aplicó bloqueo caudal y a 20 bloqueo ilioingu.inoescrotal con bupivacaína 0.25%. El registro se llevó a acabo en el formato de recolección de datos (Anexo !) Resultados: En este estudio no se observó alteración hemodinámica en ambos grupos, hubo mayor grado de analgesia postoperatoria en el grupo del bloqueo ilioinguinoescrotal y menor tiempo de estancia en la unidad de cuidados postanestésicos. Conclusiones. Ambas técnicas anestésica son seguras, pero el bloqueo ilioinguinoescrotal provee mejor analgesia postoperatoria y menor tiempo de recuperación anestésica. |
| Colaborador(es) u otros Autores: | Castillo Peralta Luz Antonia |
| Fecha de publicación : | 2001 |
| Tipo de publicación: | Otros |
| Formato: | |
| URI : | http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/675 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 2001_26.pdf | 602.77 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
