Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/801| Título : | Descripcion del perfil clínico y paraclínico de los pacientes con el diagnóstico de neuritis optica en el Instituto Nacional de Pediatría de enero de 1992 a diciembre de 2002 Description of the clinical and paraclinical profile of patients with the diagnosis of optic neuritis at the National Institute of Pediatrics from January 1992 to December 2002 | 
| Creador: | Jiménez González, Miriam Edith | 
| Nivel de acceso: | Open access | 
| Palabras clave : | Neuritis Optica - Diagnostico - Niño Optic Neuritis - Diagnosis - Child Neuritis Retrobulbar Neuropapilitis Neuritis Retrobulbar Neuropapilitis | 
| Descripción : | Antecedentes: La Neuritis Óptica (NO) es la inflamación del nervio óptico ( 1 ), dicho término se aplica a la lesión uní o bilateral por inflamación, desmielinización o degeneración del nervio óptico con alteración concomitante de la función (2, 3, 4, 5, 6, 7, 8.); d~ etiología y perfil clínico variable, asociado en su mayoría a alteraciones en la agudeza y campos visuales determinado mediante la exploración clínica , requiriendo apoyo de estudios de gabinete para realizar la evaluación integral y establecer diagnósticos diferenciales. Hoy en día existe controversia sobre el tratamiento farmacológico tipo, dosis y tiempo de administración, siendo de primera elección el empleo de metilprednisolona en fase aguda y de prednisona en fase sub aguda. Hasta el momento no existen estudios que definan el comportamiento clínico de los niños mexicanos con Neuritis óptica. Objetivos: Describir el perfil clínico y paraclínico en niños mexicanos con diagnóstico de NO, que acudieron al Instituto Nacional de Pediatría, en el periodo de enero de 1992 a diciembre de 2002. Material y métodos: se realizó una investigación observacional, transversal, retrospectiva, y descriptiva, analizando los expedientes clínicos de pacientes de 1 mes a 18 años de edad con diagnóstico de Neuritis Óptica confirmado, descartando procesos dismielinizantes y neoplásicos, que acudieron al J nstituto Nacional de Pediatría , durante el periodo de enero de 1992 a diciembre de 2002,evaluados por los Servicios de Neurología, O!lalmología, Consulta externa de pediatría, Medicina Interna e Inmunología . Se realizó el análisis estadístico a través del paquete SPSS. Resultados: se analizaron los expedientes de 50 pacientes encontrando 68% femeninos, 32% masculinos, que proceden en su mayoría del DF y Michoacán, sin antecedentes heredofamiliares inmunológicos; en 40% presentaron infección previ a, en su mayoría infección de vías aereas superiores; el dato clínico principal fue la perdida de la visión, pues se presentó en 100% de los pacientes; la palidez de la papila con borramiento fue el hallazgo clínico mas constante con 21%; el tipo más fi·eeuente fue bilateral simultánea 41% y el tipo papilitis en 80% de nuestra población. No hubo serología viral positiva, ni aislamientos liacterianos relacionados. Las determinaciones de BOC y Ac PBM fueron siempre negativas. No hubo hallazgos significativos por T AC; en RM el 15% tenían imágenes sugestivas de desmiclinización; los pev mostraron afección del 38% en grado variable. El manejo se realizó con esteroides : 37% metilprednisona, 46% prednisona, 3% dexametazona y 2% sin tratamiento. El síndrome de Cushing fue el efecto secundario al tratamiento mas frecuente en 16%. El pronóstico fue bueno en 30%. El . 14% desarrollo Esclerosis Múltiple dentro del primer año que se efectúo el diagnóstico de NO. Conclusiones: Las características clínicas, de laboratorio y gabinete encontradas en la población estudiada mostró características similares a las descritas por otros autores, y sienta las bases para realización de estudios prospectivos en la misma línea de investigació n. | 
| Colaborador(es) u otros Autores: | Munive Baez Leticia | 
| Fecha de publicación : | 2004 | 
| Tipo de publicación: | Otros | 
| Formato: | |
| URI : | http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/801 | 
| Idioma: | spa | 
| Aparece en las colecciones: | Tesis | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| tesis2004_26.pdf | 764.96 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
